top of page

CRÍMEN DE DROGA

  • Foto del escritor: Yohei Oda
    Yohei Oda
  • 9 abr 2024
  • 4 Min. de lectura

1 Tipos de delitos de drogas

Existen varios tipos de drogas ilegales como la estimulante, el cannabis, la cocaína, la heroína, la marihuana, el opio, los psicotrópicos, el thinner, el LSD y el MDMA etc. Es posible que en el futuro se designen nuevas drogas. La posesión, el uso, la venta, la fabricación, el cultivo, la importación o la exportación etc. de estas drogas puede ser un delito. Es necesario señalar que la importación a Japón de cannabis medicinal o cannabis por placer u otras drogas que son legales en algunos países extranjeros es ilegal y constituye un delito en Japón. El argumento de que no conocía la ley japonesa no se sostiene, y la ignorancia de la ley no es una razón para negar el delito.

 

2   Procedimiento Penal

Los delitos de drogas forman parte de una serie de delitos y serán investigados y juzgados según el mismo procedimiento penal que los demás delitos. Hay dos tipos principales de investigación de los delitos por parte de la policía y la fiscalía. Una es una investigación en la que la persona es detenida y encarcelada en la comisaría, y la otra es una investigación en la que la persona no es detenida, sino que lleva una vida normal y sólo se acudir a oficina de policía o fiscal cuando la policía o el fiscal la llaman. En el caso de los delitos de drogas, cuando la policía obtiene ciertas pruebas, se suele detener a la persona y la investigación no suele continuar en el domicilio. Si se le detiene, la persona queda retenida hasta 23 días, durante los cuales se decide la disposición. Hay tres tipos principales de disposición; No acusación, acusación sumaria y llevar al juicio. El resultado de no acusación significa no ser culpable y no obtener antecedentes penales. El resultado de acusación sumaria significa que se impone multa con consentimiento del sospechoso y no lleva el caso al juicio. La acusación sumaria sólo se adopta si el sospechoso admite su culpabilidad y si una multa es suficiente castigo. Sin embargo, muchos delitos relacionados con las drogas no se resuelven únicamente con una multa, sino que proceden al juicio. Si el caso va a juicio, el resultado se anuncia al final del mismo. Sin embargo, en Japón hay un 99,8% de probabilidades de que sea declarada culpable ante el juicio. Una de las principales razones de la tasa de condenas del 99,8% es que los fiscales no acusan si no hay pruebas suficientes. En otras palabras, aunque hay dudas, no suelen llevar el caso al juicio y no acusa si no hay pruebas suficientes. Si el caso se lleva al juicio, es habitual que la detención se prolongue después del máximo mencionado de 23 días. El juicio puede tardar hasta un mes y medio como mínimo, y normalmente varios meses, en completarse. Sin embargo, la duración del juicio depende de la naturaleza del presunto delito y de si el sospechoso admite el delito etc. No obstante, los sospechosos disponen de un medio para solicitar la libertad condicional, a saber, la petición de fianza después de que el fiscal da disposición. Sin embargo, las posibilidades de que se le conceda la petición de fianza no son altas. El juez decide si concede la fianza después de evaluar cuidadosamente si es probable que el sospechoso huya o destruya pruebas si es puesto en libertad. Por lo general, cuanto más leves sea el delito, más probable es que se conceda la fianza. Por ejemplo, es relativamente probable que se conceda la fianza en el caso de que el delito es la posesión de pequeñas cantidades de cannabis. Además, tendrás que aportar un depósito de seguridad de al menos 1,5 millones de yenes. Si no puede proporcionarlo el sospechoso mismo, tendrá que pedirlo prestado a alguien familiar o solicitar a un prestamista que le preste el dinero de la garantía. Este depósito le será devuelto después de terminar el juicio.

 

3   Sentencias por delitos de drogas

La sentencia del juicio variará mucho en función del tipo de droga, la cantidad de la misma, la forma del delito (posesión, uso, transferencia, importación, fines comerciales, etc.) y si es un primer delito para el acusado. Si es la primera vez que el acusado comete un delito, la sentencia suele ser una condena condicional. Esto significa que se le condena a no necesitar a ir a la cárcel si no comete nuevos delitos durante un periodo de ciertos años después. Sin embargo, la importación de drogas con fines lucrativos, la posesión o la importación de grandes cantidades de drogas puede dar lugar a una pena de prisión, incluso por un primer delito.

 

4   Relación con el estatus de residencia

Si un extranjero comete un delito, se plantea la cuestión del estatuto de residencia. La relación entre el resultado de un caso penal y el estatus de residencia está regulada de forma compleja, con conclusiones diferentes según el tipo y el resultado del delito y el estatus de residencia que se tenga. Sin embargo, las disposiciones relativas a los delitos de drogas son relativamente sencillas. La ley dice que si es condenado por la mayoría de los delitos de drogas, independientemente del contenido de su estatus de residencia, es deportado legalmente. También será denegado a entrar en Japón para siempre. En otras palabras, incluso si un residente permanente reciba una sentencia suspendida por posesión de una pequeña cantidad de cannabis, la ley establece en principio que la persona será deportada y que no puede entrar en Japón para siempre. Por ello, las leyes de inmigración japonesas son muy estrictas contra los delitos de drogas. Por lo tanto, si una persona extranjera es condenada por un delito de drogas, siempre procederá a un procedimiento de inmigración después del procedimiento penal. Esto significa que después de ser liberado de la custodia tras una sentencia suspendida,  puede ser detenida en un centro de inmigración para los procedimientos de deportación. Como se ha mencionado anteriormente, la persona extranjera con el veredicto de culpabilidad de crimen de droga siempre será deportada legalmente y se le prohibirá la entrada en Japón de nuevo, pero dependiendo de las circunstancias de la persona, la Oficina de Inmigración puede conceder un permiso especial de estancia. Por ejemplo, si la persona tiene un cónyuge o hijos en Japón, ha vivido legalmente en Japón durante un largo periodo de tiempo, y si el delito no es demasiado grave, se le puede conceder un permiso de residencia especial.

Entradas recientes

Ver todo
MARIHUANA

1. Aumento de la delincuencia relacionada con marihuana Estos años se aumenta el número de crímenes sobre marihuana (se llama “Taima” en...

 
 
 
IMPORTACIÓN DE DROGAS

1. Aumenta de casos de importación de drogas Tengo la impresión de que los casos de importación de drogas ilegales han aumentado...

 
 
 

Kommentare


bottom of page