ACTIVIDADES ILEGALES EN REDES SOCIALES
- Yohei Oda
- 6 abr 2024
- 5 Min. de lectura
1. Actos ilegales en redes sociales
Redes sociales son muy conveniente y usados mucho en todo el mundo. Sin embargo, si no lo use correctamente, hay posibilidad de ser ilegal. Internet se puede usar igualmente en todo el mundo normalmente, pero las leyes de redes sociales son diferentes en cada país. Explico unos temas sobre actos ilegales en redes sociales en Japón.
2. Actos ilegales sobre expresión (La difamación, la violación a la intimidad e insulto etc.)
(1) Introducción
Las actividades ilegales más comunes en internet son las expresiones ilegales sobre otros, como la difamación, la violación del derecho a la intimidad o insulto, a través de las redes sociales. Esta cuestión es el problema jurídico relacionado con Internet más común que recibo como abogado.
Las expresiones que dañan otros pueden ser ilegal. Sin embargo, existe libertad de expresión para todas las personas. Entonces, se necesita saber de qué punto puede expresar y desde qué punto será ilegal. Cuando piensa sobre actos ilegales, necesitan enterar que existen dos tipos actos ilegales: Criminal y Civil.
(2) Criminal
ⅰ Tipos de delitos
Entre los posibles delitos relacionados con la expresión en las redes sociales figuran la difamación, la injuria, la intimidación, obstrucción a los negocios la difamación de confianza etc.
ⅱ Delito de difamación (Meiyo Kison Zai (Artículo 230 de la ley penal))
Hacer expresión de hechos que pueden dañar la reputación social de una persona ante un número indeterminado de personas puede ser el delito de difamación. La expresión en redes sociales normalmente se considera expresión ante un número indeterminado de personas porque cualquier persona puede verla. Si los hechos que ha expresado es verdad o no verdad no es importante. Es necesario que otros pueden entender quién es la persona que está expresado. Pero no es necesario el nombre de la persona porque si algunas personas pueden suponer quién es la persona expresada, puede ser que la reputación sería dañada.
Sin embargo, si la expresión que daña a otro cumple siguientes requisitos no sería este delito:
(ⅰ)Que se expresa hechos de interés público
(ⅱ)Que la finalidad de la declaración fuera exclusivamente de interés público.
(ⅲ)Que se haya probado su veracidad.
Por ejemplo, expresión sobre los actos ilegales de las personas públicas como gobernadores, presidente de empresas pueden cumplir estos requisitos y no sería delito de difamación en muchos casos.
ⅲ Delito de Injurias (Bujoku Zai(Artículo 231 de la ley penal))
El delito de injurias se comete cuando una persona insulta a otra persona ante un número indeterminado de personas. Insultar a una otra persona en redes sociales normalmente se considera insultar ante un número indeterminado de personas. La diferencia principal entre el delito de difamación y el de injurias es que la difamación necesita mostrar un hecho e injuria no lo necesita. Escribir “Joder”, “hijo de puta” es delito de injuria porque no es expresión de un hecho. Escribir “Él hizo robo”, “él y ella hacen infidelidad” es difamación porque es expresión de un hecho.
ⅳ Otros delitos
Delito de difamación y delito de injurias forman parte principal de delitos de expresión en redes sociales. No obstante, la expresión ilegal en redes sociales puede ser también otros varios delitos como la intimidación(Kyohaku Zai(Artículo 222 de la ley penal)), obstrucción a los negocios(Iryoku Gyomu Bogai Zai(Artículo 234 de la ley penal)),o la difamación de confianza (Shinyo Kison Zai (Artículo 233 de la ley penal)).
ⅴ Deportación
Cuando un extranjero ha cometido delito, es necesario pensar sobre riesgo de deportación. Si comete delito de difamación o injurias y es condenado a una pena de prisión de un año o más, sería deportado. Esta regulación se aplica a todas independientemente que tipo de visado tiene.
(3) Civil
La responsabilidad civil principal es obligación de pago de indemnización para la víctima. En la práctica, el número de casos que se convierten en casos penales no es elevado, y en muchos casos se persigue solo la responsabilidad civil. Los requisitos de responsabilidad civil de la difamación y el insulto no difieren significativamente de los requisitos en caso penal. Sin embargo, normalmente solo se llevan a cabo investigaciones penales en casos graves. Por eso, en los casos no graves normalmente se practica solo en caso civil. En caso civil, se puede reclamar indemnización y además puede reclamar que elimine las mensajes o artículos ilegales en redes sociales.
En caso de que puede saber quién es la persona que hace la expresión ilegal no hará gran problema y puede reclamar contra esta persona desde principio. Sin embargo, en caso de que no puede saber quién es la persona de expresión ilegal, se necesita trámites legales duras para encontrarse las informaciones de la persona. Para estos trámites, normalmente se necesita varios trámites legales a través del corte y estos trámites se tardarían larga tiempo y se cuesta costo alto para pedir abogado. Por eso, lamentablemente no es fácil perseguir la responsabilidad cuando no sabe la persona que haga la expresión ilegal.
En el caso de invasión de la intimidad, sólo se trata de responsabilidad civil, ya que no existe delito de invasión de la intimidad y no puede perseguir responsabilidad criminal. Los requisitos de responsabilidad civil sobre invasión a la intimidad son siguientes:
(ⅰ) Que expresa un hecho privado o el contenido que otros piensan como el hecho privado
(ⅱ)Que expresa el hecho que gente normal no quiere mostrar.
(ⅲ)Que expresa el hecho que todavía no ha enterado por otros.
No obstante, si expresión de violación a la intimidad es para intereses altos para públicos, puede ser legal.
No hay delito de violación a la intimidad. Sin embargo, por supuesto, si la invasión de la intimidad encaja también en otros delitos, como la violación de la difamación o la difamación de confianza, será puesto la culpabilidad de estos delitos. Especialmente la expresión de la invasión a la intimidad de vez en cuando constituye también difamación.
3. Casinos en Internet
En Japón están prohibidas las actividades de juego de azar distintas de las específicamente permitidas, como las carreras de caballos y de bicicletas, y no se pueden explotar legalmente casinos en internet en los que se gaste dinero. Es ilegal participar en juegos de azar en Japón, aunque la operación se realice en el extranjero. Si hace las actividades de juego ilegalmente, puede cometer delito de juego (Tobaku Zai (Artículo 185 de la ley penal)).
Entonces, ¿hacer rifas o sorteos en internet no son juegos de azar ilegal? Primero, solo cuando los participantes tienen tanto la posibilidad de ganar bienes como de perder sus bienes sería ilegal. En muchos casos en rifas o sorteos los participantes no tienen riesgo de perder sus propios bienes. Por eso, eso no es ilegal. Segundo, no es ilegal si objeto de juego es una cosa sobre entretenimiento temporal. Por ejemplo, cuando objeto de juego es jugo o una comida pequeña, no es ilegal incluso si participantes tiene riesgo de perder bienes. Es decir, si los participantes tienen riesgo de perder bienes y el objeto no es cosas triviales, los sorteos o las rifas también pueden ser ilegal.
Cuando una persona que tiene solamente visa de trabajo comete delito de juego y ser culpable en caso criminal, puede ser deportado incluso si es condenado a una pena leve.
4. Las leyes relacionadas con venta en internet
Hay muchas personas que empiezan negocio de venta usando internet estos días. Cuando empezar venda por internet, sería mejor cuidar las leyes para que no viole regulación. No existe ninguna ley que regule las ventas en línea en general, por lo que hay que tener en cuenta una combinación de distintas leyes. Como las ventas en línea son una forma de venta por correspondencia, se aplica la Ley de Operaciones Comerciales Específicas(Tokutei Shotorihiki Ho). Hay normas detalladas sobre el contenido de los anuncios, cómo solicitarlos y cómo devolverlos etc. por esta ley. Otras leyes relacionados de las ventas por internet son la Ley de Contratos Electrónicos de Consumo(Shohisya Denshi Keiyaku Ho). Hay otras varias leyes realacionadas con venta en internet. Por ejemplo, la Ley contra las Primas Injustificablesy las Declaraciones Engañosas (Futo Keihin Rui Oyobi Futo Hyoji Boshi Ho) y la Ley de Protección de Datos Personales(Kojin Joho Hogo Ho) son otras leyes que suelen ser problemáticas para las ventas en línea.
Comments