top of page

ASESORÍAS LEGALES PARA LAS EMPRESAS

  • Foto del escritor: Yohei Oda
    Yohei Oda
  • 4 abr 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 6 abr 2024


1. Asesorías legales para las empresas

¿Porque es necesario abogado con que pueda consultar para empresas cotidianamente? Primero necesita considerar que abogado no es solo para los juicios. Hay varias ocasiones para que se necesita consulta legal para las empresas aparte de representante para los pleitos en el corte. Se necesita solucionar problemas antes de que haga pleitos o varios procedimientos en el corte. Hacer tramites en el corte se tarda mucho tiempo, necesita muchos esfuerzos y tareas, y es costoso. Es decir, sería mejor solucionar asuntos legales antes de que un problema legal se aumentaría al problema que se necesita estar solucionado en el corte.

Empresas tienen asuntos legales contra diversas personas y organizaciones, por ejemplo, clientes, empleados, empresas con que tiene relación de negocios etc. Es importante que manejar asuntos legales cotidianas para que no se aumenten a gran problema.

 

2. Asesoría para los contratos

Empresas hacen muchos tipos de contratos. Asesoría sobre los contratos es uno de las asesorías legales más común y más básica para las empresas. Para solucionar problemas, el contrato es muy importante. Sin embargo, algunas empresas hacen negocios sin contratos u otro tipo de documento formal. O incluso si hacen contrato, hay muchos contratos insuficientes. O algunas empresas no piensan que los contratos escritos son cruciales. Si una vez se firman en un contrato, este contrato es crucial y básicamente no puede insistir opiniones que no conformen a este contrato. Por eso, firmar en contrato escrito es muy significativo. Para proteger los derechos de las empresas y para evitar problemas en futuro, hacer contrato bueno y adecuado es muy importante. Después de firmar contrato, legalmente no puede hacer nada más básicamente. Por eso, es necesario considerar y examinar contenido del contrato con cuidado en detalle desde el punto de vista jurídico antes de firmarlo. Tampoco no puede hacer buena acción legal cuando no hice contrato para los negocios.

 

3. Cumplimiento de leyes y reglamentos

Hay muchas leyes que regulan las empresas. La Ley de Prevención de Primas Injustificables ”Keihin Hyouji Ho” y Declaraciones Engañosas y la Ley de Protección de Datos Personales" Kojin Jojo Hogo Ho", por ejemplo, se necesita cumplir por casi todos los empresas. La Ley de Prevención de Primas Injustificables regula dos temas principales: una que regula la publicidad desleal a los consumidores y otra que prohíbe las primas excesivas en las ventas a los consumidores. La Ley de Protección de Datos Personales principalmente estipula las normas para el tratamiento de datos personales y otra información.

También, hay varias leyes que cada empresa debe cumplir para su sector. Por ejemplo, Las empresas de trabajo temporal debe cumplir la Ley de Despacho de Trabajadores “Rodosha Haken Ho”, las empresas de transporte debe cumplir la Ley de Empresas de Transporte de Camiones y Automóviles”Kamotsu Jidosha Unso Jigyo Ho”, las empresas de construcción debe cumplir la Ley de la Industria de la Construcción”Kensetsu Gyo Ho” y las empresas inmobiliarias debe cumplir la Ley de Negocios de Transacción de Lotes y Edificios “Takuchi Tatemono Torihiki Gyo Ho”.

El incumplimiento de estas leyes puede dar lugar a multas, suspensión de operaciones o revocación de licencias comerciales. A menudo es demasiado tarde para hacer frente a estos problemas una vez que se han producido, y es necesario estar familiarizado con la ley de forma regular.

 

4. Mejora del entorno laboral y resolución de conflictos laborales

Gestionar adecuadamente el trabajo de los empleados de acuerdo con las leyes, crear un buen entorno laboral para los empleados y mantener buenas relaciones entre la empresa y sus empleados son temas importantes para todas las empresas. Existe un amplio abanico de cuestiones jurídicas relacionadas con la gestión laboral. Además, las leyes que regulan la gestión laboral se actualizan con frecuencia, por lo que es necesario estar al día de las novedades legislativas. Si la gestión laboral no se hace correctamente, pueden surgir diversos problemas con los empleados. Los conflictos legales por cuestiones laborales, como los litigios por la nulidad de un despido, las reclamaciones por el pago de horas extraordinarias, las reclamaciones por daños y perjuicios relacionados con accidentes laborales, el acoso, como el acoso de poder, el acoso por maternidad, el acoso sexual, etc., son diversos y se producen con frecuencia. Para evitar estos problemas, es necesario elaborar contratos laborales y reglamentos de empleo adecuados, gestionar las horas de trabajo de acuerdo con las leyes y reglamentos laborales, garantizar la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo y conocer las medidas para prevenir el acoso en el día a día.

 

5. Cobro de créditos

Para las empresas, el cobro de créditos como resultado de una transacción es, por supuesto, crucial. Si una empresa negocia, pero no cobra sus cuentas por cobrar, no tiene sentido desde el punto de vista económico y, en algunos casos, puede ser fatal para las operaciones de la empresa.

Hacer evidencias sobre transacciones es muy crucial. Hacer contratos escritos adecuados antemano de transacción es crucial como expliqué anteriormente.  Aunque no se haya podido redactar un contrato por escrito, sigue siendo válido si quedan pruebas, por ejemplo, correos electrónicos.

Para el problema del cobro de los créditos, la fase de elección del socio adecuado con el que hacer negocios tiene importancia. Si elige un socio para negocio que va a hacer bancarrota en futuro cercano, sería casi imposible cobrar los créditos. Incluso con el contrato y las pruebas adecuadas, es imposible recuperar el dinero de la otra parte si realmente no lo tiene la otra parte. Para evitar este error, necesita saber el socio con que hace negocio antemano. Para saber la empresa con que hace negocio, hay varias maneras básicas. Determinada información puede obtenerse simplemente consultando el registro mercantil y el registro de la propiedad, por ejemplo.

Para las contrapartes con recursos financieros inseguros, un enfoque consiste en establecer un aval o una garantía.

 

6. Otros temas

Hay muchas otras cuestiones jurídicas relacionadas con las empresas. Algunas empresas tener que gestionar derechos de propiedad intelectual como patentes, derechos de autor y marcas, mantener secretos comerciales, gestionar la protección de datos personales, etc.

Incluso en la fase de creación de empresa, hay varias cuestiones jurídicas.

Desgraciadamente, algunas empresas tienen que considerar la posibilidad de cerrar. El cierre de una empresa también requiere procedimientos legales.

Como ya se ha mencionado, hay una serie de cuestiones jurídicas que afectan a las empresas. No basta con consultar o solicitar los servicios de un abogado sólo cuando algo va mal o cuando se tienen problemas. Una forma de asegurarse de que su empresa se desarrolla con solidez y sana es pensar en la ley de forma regular.

Entradas recientes

Ver todo
VIOLENCIA DOMESTICA

1 Proceso legal para proteger la víctima de violencia domestica Violencia Domestica significa violencia que se hace entre cónyuges o...

 
 
 

Yorumlar


bottom of page