Jubilación
- Yohei Oda
- 5 ene
- 4 Min. de lectura
Artículo sobre Jubilación (Taishokukin)
1. ¿Empresas siempre tienen que pagar jubilación al empleado?
La respuesta es no. Es importante saber que pagar jubilación(Taishoku kin) no es obligatoria para la empresa. De hecho, muchas empresas ofrecen jubilación cuando empleados terminen debido a su cumplir la edad de dejar. Sin embargo, el pago de la jubilación no es una obligación legal, sino que cada empresa la abona de forma voluntaria. Por lo tanto, si la empresa no paga jubilación a nadie y no hay ninguna regulación de pago de jubilación en la empresa, los empleados no tienen derecho a exigir que la empresa pague la jubilación. Saber que empresas no necesitan pagar jubilación y no existe la ley sobre obligación de pago de jubilación es importante. Muchas empresas en japón tienen el sistema de pago de jubilación. Puede ser que la gente equivoque que recibir jubilación sea el derecho para todos trabajadores que ha trabajado por largo tiempo en una misma empresa, pero no es correcto.
2. ¿Cómo se calculan jubilación y las condiciones en las que se pagan?
Existen muchas empresas pagan jubilación voluntariamente y la mayoría de las empresas que pagan jubilación han elaborado una norma del pago de jubilación. Si una empresa ha establecido la norma del pago de jubilación una vez, claro que está obligada a pagarla.
Por lo general, las disposiciones relativas a la jubilación se escriben en un conjunto de normas generales para la empresa, denominadas "Syugyo Kisoku", o en una disposición especial sobre la jubilación, denominada "Taishokukin Kitei". Si tu empresa paga jubilación, debe consultar Syugyo Kisoku o Taishokukin Kitei de tu empresa para ver, por ejemplo, qué cálculo se utiliza para pagar jubilación. Normalmente las empresas que pagan jubilación hacen esas normas escritas sobre jubilación.
Las empresas pueden decidir si pagan jubilación o no, por lo que, también pueden decidir cómo calcular jubilación y las condiciones en las que se pagan en el caso de que paga jubilación con la manera preferida de la empresa. Algunas empresas calculan con el monto de salario y el período de empleo, otras empresas calculan con el puesto del trabajo, por ejemplo. Pero, es común a muchas empresas que no pagan jubilación a quien que ha trabajado menos de determinados años, se ha despido disciplinario o va a trabajar en una empresa competencia.
Ni que decir tiene que, aunque pueda decidir la empresa libremente, si existe una discriminación extremadamente irrazonable entre los trabajadores, se denegará su validez.
Si una vez se hace la norma del pago de jubilación, jubilación se considera un tipo de salario legalmente. Por eso, se aplica la ley de salario normal a la jubilación igualmente. Por ejemplo, se necesita pagar todo al empleado y no se puede deducir alguna deuda desde jubilación, se necesita pagar directamente al empleado, se necesita pagar en dinero etc.
3.¿Pueden dejar de pago de jubilación si no haya las normas de jubilación ?
Algunas empresas pagan jubilación, aunque las empresas no hacen las normas de pago de jubilación en Syugyo Kisoku o Taishokukin Kitei. Existen algunas empresas que pagan jubilación sin las normas de pago de jubilación. Esas empresas pagan jubilación voluntariamente sin obligación por la ley ni por las normas de la empresa. Este comportamiento no sería ilegal porque para los empleados eso sería solo ventaja. Sin embargo, ¿estas empresas pueden dejar de pago de jubilación de repente?
Existe la regulación general de que los hechos repetidos por la empresa y los empleados pueden ser el contenido del acuerdo entre la empresa y los empleados. Si una empresa ha seguido pagar jubilación por largo período, hay probabilidad de que el pago de jubilación se considere un acuerdo entre empresa y empleados. Es decir, aunque la empresa no ha hecho las normas de jubilación en Syugyokisoku o Taishokukin Kitei, el pago de jubilación puede ser obligatorio si la empresa ha seguido pagar jubilación a todos jubilados por muy largo período.
4. ¿Por qué pagan muchas empresas jubilación?
Aunque no es obligatorio pagar jubilación para las empresas, pero ¿porque muchas empresas pagan jubilación?
Las principales razones para pagar jubilación serían atraer a buenos empleados y evitar que los buenos empleados que han recibido formación y experiencia larga periodo en el trabajo dejen. Si una empresa quiere contratar con buenos empleados, es necesario ofrecer buena condición. Uno de buena condición es pagar jubilación. Generalmente las empresas no tienen sistema de jubilación no puede ganar empleados buenos. Si una empresa no paga jubilación, buenos empleados pueden dejar la empresa y cambia el lugar de trabajo fácilmente. Para que los buenos empleados no dejen y seguirían trabajar en la empresa, se necesita preparar el sistema de jubilación. Mayoría de empresas pagan más jubilación a los empleados que han trabajado por más período porque es bueno para la empresa que un empleado trabaja por larga tiempo.
5. ¿Puede ser discriminación entre trabajadores con período determinado y trabajadores con período indefinida?
¿Puede poner diferencias en jubilación entre trabajadores con contrato de duración determinada(Keiyaku Syain) e indefinida(Seisyain)?
Se prohíbe la discriminación injustificada sobre condiciones laborales entre trabajadores con contrato de duración determinada y trabajadores con contrato indefinido por la ley. Entonces, ¿se puede hacer regulación en que paga jubilación solo a trabajadores con contrato de duración indefinida y no paga jubilación a trabajadores con contrato de duración determinada? ¿Esta diferencia entre trabajadores con contrato de duración determinada y trabajadores con contrato de duración indefinida no sería discriminación injustificada?
La respuesta es probablemente no. El pago de jubilación no es obligatorio para la empresa y las empresas deciden el pago de jubilación para que atrae a buenos empleados y evitar que los buenos empleados que han recibido formación y experiencia larga periodo en el trabajo dejen. Los trabajadores con contrato de duración indefinida son los empleados que la empresa consideren buenos empleados. Las empresas quieren dar formación y experiencia larga periodo a los trabajadores con contrato indefinida generalmente. Por eso, algunas empresas pagan jubilación solo a empleados con contrato indefinida. Esta regulación generalmente se considera lógico y no se considera discriminación injustificada. Por eso, en muchos casos esa diferencia sería valida.
Sin embargo, el problema si es discriminación injustificada o no, no es el problema muy claro y simple. Por eso, el resultado puede variar depende de cada caso. Por ejemplo, puede ser que e es ilegal no pagar jubilación solo a trabajadores con duración determinada, pero no es ilegal pagar menos jubilación a trabajadores con duración determinada que los de duración infinida.
Comentarios